
Método
Lefebre Lever
Ckontatur libre y feliz, cuenta con el «Sello Lefebre Lever».
que garantiza que los profesionales han recibido entrenamiento apropiado en el MLL y aplican en sus rutinas los pilares.

El gran objetivo del Método Lefebre Lever es “Transformar la ética de convivencia humana” en una sociedad bien tratante, respetuosa, solidaria. Que, a través de las vivencias compartidas por niños y niñas de las Escuelas Libres y Felices, estos-as vayan creciendo con una amorosa mirada de la vida, su hacer, sentir y pensar. Que sean adultos-as capaces de generar Espacios de Convivencia sin competencias, en cooperación y respeto mutuo. Que el Curriculum MINEDUC sea abordado en totalidad con responsabilidad, compromiso y real significancia.
Como aplicamos el método
en nuestra escuela
Desde sus inicios abraza el Método Lefebre Lever y lo replica dentro de todos sus espacios y dinámicas de aprendizaje. Para Ckontatur, el Método Lefebre Lever es una invitación a la vida en co-crianza respetuosa, consciente y participativa, desarrollando vínculos mediadores(a)/niña(o) y familia/escuela, los que nos permiten transitar hacia la formación integral de NNA (niñas, niños y adolescentes).
Niño-as
Gioconda Belli
Lao Tsé
Dalai Lama
Dinámicas de Aprendizaje
Nuestras dinámicas están orientadas a motivar y ofrecer experiencias significativas que permitirán el desarrollo de aprendizajes en forma sólida y afectuosa.
Niveles Ckontatur
En el proceso de Admisión 2021 se impartirán los siguientes niveles:
T’IKA